Corrección ortotipográfica
y de estilo

Introducción

Hay quienes todavía creen que son lo mismo y, aunque tengan relación, no son sinónimas. La corrección ortotipográfica trata de eliminar las erratas tipográficas, la corrección de estilo subsana y enmienda errores, incongruencias o intrascendencias de un texto. Ambas aspectos son parte fundamental en nuestro modus operandi, en especial para nuestros autores (que ya cuentan con ello per se); cosa que también pomenos al alcance de aquellos que soliciten de nuestros servicios. Son procesos imprescindibles para poder publicar un libro, muy en especial la corrección ortotipográfica.

Los autores suelen ser reticentes en contratar un servicio de corrección porque ya soluciona este hecho el autocorrector, o esgrimen que el profesional que corrige va a modificar su texto. El corrector sólo elimina erratas tipográficas u ortográficas. En el caso del corrector de estilo, su trabajo consiste en recomendar y asesorar cualquier aspecto que mejore la calidad de la obra, sus personajes y la mejor forma de resolver los nudos o desenlaces de todo el desarrollo, sin modificar, por supuesto, la forma de escribir del autor, su sello.

La diferencia entre ambas es que la corrección de estilo está sujeta bajo recomendación y la ortotipográfica es imprescindible: publicarlo en un sello editorial sin esta opción resulta inviable.


Corrección ortotipográfica

Algunos aspectos que incluye:

  • Corregir errores ortográficos y de puntuación, (tildes, abreviaturas, símbolos, guiones de diálogos, etc.
  • Detectar la omisión o el exceso de palabras o caracteres.
  • Aplicar recursos tipográficos: cursivas, comillas, negritas, versalitas, numeración, etc.
  • Señalar errores en el tratamiento de espacios, márgenes, paginación, filetes...
  • Revisiones del índice y comprobar concordancias.
  • Etc.

Corrección de estilo

Qué incluye:

  • Eliminar errores e imprecisiones de vocabulario.
  • Reseñar las posibilidades de enriquecer el léxico, eliminar muletillas, reconstruir oraciones que se apoye en vicios léxicos...
  • Reordenar los criterios estilísticos que se desarrollen en el manuscrito, así como sugerir la supresión de aquellos recursos que no son compatibles con el estilo del autor o puedan resultar redundantes.
  • Análisis sintáctico donde no existan concordancias con género, número y tiempos verbales, peposicionales, etc.)
  • Mayor fluidez en las sintaxis.
  • Etc.

CONTACTA CON NOSOTROS


Envíanos tu manuscrito

Nuestros esfuerzos van a confluir con los deseos del autor bajo la lupa de nuestra perspectiva profesional, filosofía de calidad y apuesta cultural. Si te decides por elegirnos, nos complacerá poder leerte y valorar tu obra. Sírvete leer con atención nuestros requisitos antes de enviarnos tu manuscrito.

cómo enviar tu manuscrito

atrás

Cerrar Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de navegación y elaborar registros de usuario.
Si cieras esta pestaña consideramos que aceptas su uso. Los datos personales no son consultados.
Más información Política de privacidad